miércoles, 21 de diciembre de 2011

Kutsidazu bidea, Ixabel - Joxean Sagastizabal


En cada idioma hay libros “míticos”. Éste que os traigo hoy es uno de esos. Estoy segura de que prácticamente todo el mundo que habla euskara lo ha leído (ya sea estando en la ikastola o cuando estaban aprendiendo euskara...).


 
La historia es muy simple: Juan Martin (urbanita donostiarra) va a aprender euskara a un baserri perdido de la mano de dios. A lo largo del libro nos irá contando sus problemas para entenderse con la familia que lo acoge (el los llama la familia Monster) y para llevar a cabo las tareas que le asignan en el baserri (que es de lo más divertido del libro).
 
Es un libro que se lee muy rápido así que si os queréis reír un rato os lo aconsejo. Que sepáis que el libro tiene una segunda parte, en unos días os cuelgo la reseña.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Home - Mumford & Sons

Esta vez vengo con un grupo sobre el que ya he hablado en el blog. Son los Mumford and Sons. Hace un par de días, fisgando por youtube encontré esta nueva canción suya y he de decir que me encanta. Supongo que será un adelanto de su nuevo disco...


I ran away in floods of shame
I'll never tell how close I came
As I crossed the Holldand Road
Well you went left and I went right
As the moon hung proud and white
You would have loved it here tonight

Spin me round just to pin me down
On the cover of this strange bed
Spin me round just to pin me down
Wrap up your questions, keep them down
Let the water lead us home
And I was sorry for what I'd done
You were young I was not old
But our story was not told
But torn apart by greedy hands

Spin me round just to pin me down
On the cover of this strange bed
Spin me round just to pin me down
Spin me round just to pin me down
I'll be gone by the night's end
Spin me round just to pin me down

And I'll be home in a little while
Lover, I'll be home (x4)

jueves, 15 de diciembre de 2011

Pelican - The Maccabees

Siento estar desaparecida estas últimas semanas, pero estoy hasta arriba de trabajos y deberes con las clases. Prometo intentar ser más formal e ir colgando más reseñas y canciones a partir de ahora (¿cuenta esto como propósito de año nuevo?).

En fin, os dejo con lo último de mis queridos Maccabees: Pelican. Es el single de su nuevo disco: Given to the wild. Según tengo entendido sale a la venta el 9 de enero del 2012 (= falta menos de un mes!!!!). Con suerte vienen de gira por los alrededores y volveremos a ver en directo a Felix White y compañía :) (¿verdad @oceanchildjulia?)



So soon we're too old to carry
We knew we only had a little while
In the middle just keep ticking over
Before you know it, parent a parent

To have it all and still want more
One things for sure we're all getting older
So we take a lover waiting in the corner
Before you know it, pushing up the daisies

And we go back to where we came from
Like those before and those to come
And know its the ever and the more
And again and again and again

In the end nothing comes easy
So you find a way to take a little with you
For the ones you love, there if they need to
Pharaoh, they're not coming with you.

And we go back to where we came from
Like those before and those to come
And know its the ever and the more
And again and again and again

So soon we're too old to carry
We knew we only had a little while
In the middle just keep ticking over
Before you know it, parent a parent

And we go back to where we came from
Like those before and those to come
And know its the ever and the more
And again and again and again


domingo, 13 de noviembre de 2011

¡Comprometeos! – Stéphane Hessel


Stéphane Hessel, cuyo alegato contra la indiferencia ha contribuido a desperezar las conciencias de miles y miles de indignados, proclama ahora la necesidad de comprometerse, desde la exigencia ética individual y con rechazo explícito a toda violencia.

A través de una vibrante conversación con Gilles Vanderpooten, desde los casi setenta años que los separan, Hessel propone medios a los jóvenes para la acción contra las injusticias, los abusos del poder del dinero y el atropello de los derechos humanos, y apela, por encima de todo, a evitar la tentación del derrotismo.

“Resistir –afirma Hessel- no supone simplemente reflexionar o describir. Es necesario emprender una acción”. No cabe otra alternativa que comprometerse y actuar, siguiendo el ejemplo vivo, apasionante y tenaz de Stéphane Hessel, una de las figuras que mejor ha conectado con las inquietudes de esta segunda década del siglo XXI.



Y dale la burra al trigo… Mira que intento que los libros de este señor me gusten (o al menos me aporten algo), pero me parece que va a entrar en la lista de escritores a evitar… Esta vez el señor Hessel nos “sorprende” con una entrevista que le hace Gilles Vanderpooten a lo largo de 95 repetitivas páginas. Muchos os preguntaréis: ¿quién es este tal Gilles? Pues por lo que pone en el libro es un chaval francés de unos 25-26 años que es escritor y activista social. Ahí queda eso…

Sobre el libro, en esta publicación Stéphane Hessel vuelve a decirnos cosas parecidas a las que nos dijo en ¡Indignaos!. Que si los jóvenes tenemos que comprometernos, mejorar el sistema, eliminar las desigualdades sociales… Que tomemos como ejemplo su resistencia ante los nazis… Vale, razón no le falta, pero yo pienso que no sólo puede exigir a los jóvenes que se movilicen. Y es que para salir de esta la sociedad entera ha de movilizarse.

Pero en contra de lo que me esperaba, Hessel habla sobre más temas: ecología, agricultura, desarrollo sostenible, ONGs… Los libros de este señor me parecen discursos, y la verdad, para saber las opiniones de la gente no suelo leer libros sino que escucho tertulias. En definitiva, a pesar de ser un libro cortito no os lo recomiendo.

martes, 8 de noviembre de 2011

Las luces de Septiembre – Carlos Ruiz Zafón

Un misterioso fabricante de juguetes que vive recluido en una gigantesca mansión poblada de seres mecánicos y sombras del pasado… Un enigma en torno a extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro. Una criatura de pesadilla que se oculta en lo más profundo del bosque… 

Estos y otros elementos tejen la trama del misterio que unirá a Irene e Ismael para siempre durante un mágico verano en Bahía Azul. Un misterio que los llevará a vivir la más emocionante de las aventuras en un laberíntico mundo de luces y sombras.




Desde que estaba en tercero/cuatro de la ESO Carlos Ruiz Zafón ha sido uno de esos autores que he ido leyendo a lo largo de los años. Hasta ahora ha publicado 6 libros (que yo sepa): El príncipe de la niebla, Marina, Las luces de septiembre, El palacio de la medianoche, La sombra del viento y El juego del ángel (puede que no en este orden concreto).

De esta lista había leído la mayoría (sólo me faltaba “Las luces de septiembre”) y he de confesar que en general me han gustado y mucho (salvo El palacio de la medianoche). Sabía que “Las luces de septiembre” sería del estilo de “El príncipe de la niebla” y/o “El tren de medianoche”, pero he de admitir que no me esperaba un libro tan sumamente malo.

No me interesa escribir una larga reseña criticando el libro a fondo. Simplemente diré que no os recomiendo perder vuestro tiempo leyéndolo.


PD. Parece ser que Carlos Ruiz Zafón sacará nuevo libro en poco más de una semana. Se titulará “El prisionero del Cielo” y será algo así como la tercera parte de La sombra del viento.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...