Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ruiz Zafón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Ruiz Zafón. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2011

La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón


Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra.


 Otro libro que releo... Ya sé que hay montones de libros por ahí. De hecho, tengo una lista bastante larga de libros que quiero leer, pero últimamente me ha dado por releer y la verdad es que me apetecía muchísimo reencontrarme con esta historia de la que apenas recordaba nada.

Creo que cuanto más me ha gustado un libro más difícil se me hace reseñarlo. Me explico, ¿cómo puedo contar esas pequeñas (a veces no tan pequeñas) cosas que me han encantado sin spoilear nada importante? Pero cosas más difíciles he hecho, así que aquí tenéis mi reseña de La sombra del viento:

Empezaré por situarnos. Estamos en la Barcelona de la posguerra. Y todo empieza cuando Daniel Sempere (que es el narrador y protagonista) se despierta una noche porque ha olvidado el rostro de su madre (muerta cuando el chaval era un niño).

Para que el pobre Daniel pase el susto, su padre (librero de profesión) le lleva al sitio más maravilloso imaginable: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí Daniel descubrirá un libro que le cambiará la vida por completo: La Sombra del Viento, de un tal Julián Carax.

Hasta aquí todo normalito ¿no? Pues ahora la cosa se complica, y es que hay un loco que tiene la fea costumbre de ir quemando los pocos libros que existen de Julián Carax. Eso, unido al hecho de que a Daniel le ha encantado la novela, lleva a nuestro querido narrador a indagar sobre el pasado de ese escritor maldito.

En el camino se enfrentará a corruptos inspectores de policía que sólo se mueven con ánimo de venganza, montones de secretos demoledores y hasta al mismísimo diablo. Pero no todo es malo, ya que mientras intenta resolver el misterio Daniel descubrirá el amor, hará grandes amigos (y perderá algunos)… todo ello con los libros de fondo.

En definitiva, un libro que recomiendo muy mucho.

martes, 8 de noviembre de 2011

Las luces de Septiembre – Carlos Ruiz Zafón

Un misterioso fabricante de juguetes que vive recluido en una gigantesca mansión poblada de seres mecánicos y sombras del pasado… Un enigma en torno a extrañas luces que brillan entre la niebla que rodea el islote del faro. Una criatura de pesadilla que se oculta en lo más profundo del bosque… 

Estos y otros elementos tejen la trama del misterio que unirá a Irene e Ismael para siempre durante un mágico verano en Bahía Azul. Un misterio que los llevará a vivir la más emocionante de las aventuras en un laberíntico mundo de luces y sombras.




Desde que estaba en tercero/cuatro de la ESO Carlos Ruiz Zafón ha sido uno de esos autores que he ido leyendo a lo largo de los años. Hasta ahora ha publicado 6 libros (que yo sepa): El príncipe de la niebla, Marina, Las luces de septiembre, El palacio de la medianoche, La sombra del viento y El juego del ángel (puede que no en este orden concreto).

De esta lista había leído la mayoría (sólo me faltaba “Las luces de septiembre”) y he de confesar que en general me han gustado y mucho (salvo El palacio de la medianoche). Sabía que “Las luces de septiembre” sería del estilo de “El príncipe de la niebla” y/o “El tren de medianoche”, pero he de admitir que no me esperaba un libro tan sumamente malo.

No me interesa escribir una larga reseña criticando el libro a fondo. Simplemente diré que no os recomiendo perder vuestro tiempo leyéndolo.


PD. Parece ser que Carlos Ruiz Zafón sacará nuevo libro en poco más de una semana. Se titulará “El prisionero del Cielo” y será algo así como la tercera parte de La sombra del viento.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...