Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vampiros. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de enero de 2011

Crónicas Vampíricas IV – L. J. Smith

Invocación (4):
            Bonnie, la gran amiga de Elena, empieza a verla en sueños, y ésta le transmite un mensaje aterrador: una nueva amenaza se cierne sobre Fell’s Church… Elena necesita a Stefan para ayudarla a combatir el Mal. Pero él no regresará solo: su hermano Damon le seguirá. ¿Serán ambos capaces de olvidar su enemistad y colaborar para vencer a este poderoso adversario? Más aún, ¿aceptarán la elección de Elena?



            He de confesaros algo. Empezar este libro me ha costado horrores! Vale que no es un libro de esos aburridísimos. De hecho, admito que es bastante entretenido y que se lee muy fácil (lo leí en 9 días en los que apenas había podido sacar tiempo para leer). Pero la serie le da mil vueltas a la historia de los libros (hurra! por los guionistas de las series americanas!).

            Advierto que he decidido spoilear un poco, que sino la reseña me quedaría muy sosa…

            Bueno, en el libro anterior Elena ya había muerto y para variar, Fells Church (el pueblo donde viven los protagonistas) está en peligro. Como Bonnie es una maga/bruja/médium/no sé como clasificarla en sueños recibe un mensaje de parte de Elena: tiene que llamar a Stefan para que les ayude. No sería muy difícil si no fuera porque desde la muerte de su amadísima Elena Stefan había estado missing (en realidad estaba cumpliendo la promesa de permanecer junto a su hermano Damon) y super triste por la pérdida de su gran amor (bla bla bla – recordad que dije que el Stefan del libro es un llorón).

            Y ¿para qué están las brujas/magas más que para hacer trucos de magia? En un ti-ta con unos pelos de Stefan (y algún que otro de Damon) Bonnie (con ayuda de Meredith y Matt) llamó a Stefan (y a Damon) para que volviera al pueblo y les ayudara a combatir a ese poder malo malísimo.

            Les costará. En el camino morirán varias chicas del instituto, descubrirán que Tyler es un hombre lobo, pasarán mucho miedito… pero al final consiguen vencer a Klaus (es el malo malísimo, que resultó haber sido el que convirtió a Catherine) y al final tendrán una sorpresita…

            No hay mucho más que decir sobre este libro. Tal vez que al igual que me pasa con la serie, tengo ganas de saber más cosas sobre Damon, y es que pienso que es un personaje con mucho potencial. Supongo que para resolver mis dudas tendré que leer el siguiente libro, pero actualmente no estoy muy motivada. Ya veremos qué ocurre…

domingo, 12 de diciembre de 2010

Crónicas Vampíricas III – L. J. Smith

            Elena se ha transformado en lo que más temía y, tal vez, deseaba… Stefan Salvatore no puede creer que la muchacha haya escogido a su hermano Damon, y planea enfrentarse a él en una batalla final. Sin embargo, los hermanos Salvatore deberán dejar sus disputas aparte y unirse para luchar con un desconocido y salvaje enemigo… el verdadero asesino de Elena.



            Bueno… ya era hora de que empezara la acción!! Sigo pensando que esta serie de libros son algo infantiles sobre ciertas cosas, pero en éste por lo menos la autora ha dado unos giros  muy interesantes a la historia.

            Me ha gustado el cambio de ciertos personajes y el poder conocer más sobre ellos. Puede que algunas partes hayan sido demasiado “gores” o sangrientas, y otras un poco sacadas de la manga, pero aun así el resultado es pasable.

            Al igual que con los dos libros anteriores, no voy a hacer un resumen detallado, pues no hay mucho más que se pueda decir sin spoilear la historia. Pero si que diré algo, y es que, el primer capítulo de la segunda temporada de The Vampire Diaries (PEDAZO CAPÍTULO!!!!) ha cogido ciertas ideas de este tercer libro…

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Crónicas Vampíricas I y II – L. J. Smith

DESPERTAR (1):
            Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell’s Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: son más que hermanos de sangre y su odio supera las barreras del tiempo… Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.



CONFLICTO (2):
            Stefan Salvatore, el principal sospechoso del asesinato del profesor de historia, ha desaparecido. Elena está convencida de que no ha sido él, pero para probar su inocencia, primero debe encontrarlo… Y eso no va a ser fácil si antes no descubre quién se ha apoderado de su diario y lo utiliza para atormentarla; o cómo frenar a Damon, el hermano de Stefan, que la persigue y tiene amenazados a sus seres queridos.



            Los vampiros están de moda. Los tenemos en la literatura, en el cine o incluso en la tele… vamos, que estamos de ellos hasta el moño. Y yo, para no quedarme sólo con la lectura de twilight he decidido leerme la pentalogía (¿se dice así?) de Crónicas Vampíricas.

            Sobre los 2 primeros libros… no es que sean complicados, aunque admito que no enganchan tanto como los de twilight. Yo los veo más como un pasatiempo, y a decir verdad, prefiero la serie. Así que no voy a hacer un resumen de lo que sucede en los libros, sino que voy a enumerar algunas de las diferencias:
-La forma de ser de Elena, que es la protagonista. En el libro es la típica reina del instituto americano y se cree la dueña del mundo. Además es mala como la tiña y siempre anda planeando venganzas o artimañas para conseguir todo lo que se propone.
-La época en la que nacieron los hermanísimos Stefan y Damon. La autora se fue nada más y nada menos que hasta el renacimiento italiano! Venga ya! En mi opinión los de la serie tuvieron un gran acierto al quedarse en la guerra de secesión americana.
-En el libro hay personajes que existen y en la serie no (y al revés).
-El Stefan de los libros bebe sangre humana!!! (Como si esto fuera algo normal! se ve que cazar ardillas o conejos es algo que a la autora le parecía poco glamuroso para un italiano… xD).

            Pero no todo es malo, y es que aunque hay partes que se hacen aburridas, hay otras que te enganchan mucho. Así pues, os aconsejaría leerlos en verano como una lectura ligera.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...